martes, 15 de diciembre de 2009

Manuel Scorza

Nació en Lima el 9 de septiembre de 1928. Luego de vivir en Acoria (Huancavelica) regresa a Lima. Realizó su formación escolar en el Colegio Militar Leoncio Prado, el mismo donde estudiaría también el escritor peruano Mario Vargas Llosa. En 1945 ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y comenzó una etapa de febril actividad política.
A los 20 años, Scorza se vio obligado a salir del país en calidad de exiliado tras el golpe de estado del general Odría y la implantación de la dictadura. Se estableció en París, Francia, donde aprendió francés y obtuvo un trabajo de cierto
prestigio: lector de español.
Scorza muestra la antigua lucha de los campesinos para recuperar sus tierras. Las demás novelas que componen este ciclo, Historia de Garabombo el Invisible (1972), El jinete insomne (1977), Cantar de Agapito Robles (1977) y La tumba del relámpago, continúan uniendo el realismo social a la fantasía poética. Esta serie de novelas, traducida a más de cuarenta idiomas, se ha constituido en una de las más difundidas y reconocidas de la literatura peruana en este siglo.


Obras:

  • Las Imprecaciones (1955)
  • Los adioses (1959)
  • Desengaños del mago (1961)
  • Réquiem para un gentil hombre (1962)
  • Poesía amorosa (1963)
  • Redoble por Rancas (1970)
  • El vals de los reptiles (1970)
  • Poesía incompleta (1970)

No hay comentarios:

Publicar un comentario