skip to main |
skip to sidebar
José Diez Canseco
Nació en Lima el 6 de octubre de 1904.Narrador y periodista peruano, a quien se considera un precursor del realismo urbano de la década de 1950. Desde temprano estuvo vinculado a varias revistas (Amauta entre ellas) y periódicos limeños, y más tarde de Madrid y París, donde vivió un tiempo. Se hizo muy popular por su periodismo festivo y satírico que usaba para lanzar agudos comentarios sobre la actualidad política, en la que siempre estuvo activamente interesado. De su obra narrativa, se distinguen por su tono irónico, su habilidad para captar la vida popular y las situaciones que revelan la psicología criolla de personajes marginales, como delincuentes o contrabandistas. Su obra corresponde a un momento de transición en la narrativa realista del continente, que tras el predominio de la narrativa criollista y naturalista.
Los escritos literarios de Diez Canseco llaman la atención por el lenguaje desenfadado y el humor. Con Duque, Diez Canseco explora desde adentro la vida de las clases pudientes, sin idealizarlas o combatirlas. Realismo directo el suyo, lleno de un humor sombrío que no elude sino evidencia los problemas íntimos de sus personajes. Habría que esperar muchos años, hasta la aparición de Alfredo Bryce, para que los grupos sociales de más poder aparecieran otra vez en la ficción de los novelistas peruanos.
Obras:
El Gaviota
Estampas mulatas
Duque
El trompo
Primer Festival
Kilómetro 83
No hay comentarios:
Publicar un comentario