martes, 15 de diciembre de 2009

Jorge Basadre

Nació en Tacna el 12 de febrero de 1903, hijo de Carlos Basadre Forero y de Olga Grohmann Butler.
En 1919 ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde obtendría los títulos de doctor en Letras (1928) y en Jurisprudencia (1935).
fue llamado para desempeñar el cargo de Director de la Biblioteca Central de la universidad tanto en 1930-1931 como en 1935-1942. Gracias a una beca concedida por la Fundación Carnegie, en 1931 viajó para realizar estudios sobre organización de bibliotecas en Estados Unidos. Después siguió cursos en la universidad de Berlín y realizó investigaciones en archivos de España, permaneciendo en el extranjero hasta 1935.
Al producirse el incendio de la Biblioteca Nacional, en mayo de 1943, fue nombrado por el gobierno de Manuel Prado y Ugarteche para hacerse cargo de la dirección de dicho establecimiento, promoviendo entonces su reconstrucción y reorganización, durante los cinco años siguientes (hasta 1948). Allí fundó varias publicaciones, como la revista Fénix y el Anuario Bibliográfico Peruano.
Fue Ministro de Educación Pública en dos oportunidades: del 28 de julio al 11 de octubre de 1945 (gobierno de José Luis Bustamante y Rivero, y de 1956 a 1958 (segundo gobierno de Manuel Prado).
Posteriormente se retiró a la vida privada, consagrándose por entero a la investigación, con el apoyo financiero de promotores extranjeros y nacionales. Estuvo casado con Isabel Ayulo La-Croix. Murió en Lima el 29 de junio de 1980, a los 77 años de edad.


Obras:
  • Equivocaciones
  • La iniciación de la República
  • La multitud, la ciudad y el campo en la historia del Perú
  • Perú: problema y posibilidad
  • Historia del Derecho Peruano
  • Literatura inca
  • La promesa de la vida peruana
  • El conde de Lemos y su tiempo
  • Fundamentos de la historia del Derecho

No hay comentarios:

Publicar un comentario